Spanish school Buenos Aires, Spanish courses Buenos Aires

Vlad el empalador/Drácula
Hermina (Agosto 2011)

Vlad III fue príncipe de Wallachia desde 1456 hasta 1462. Nació en 1431 y era el hijo de Vlad Dracul, un aristócrata rumano. El nombre Dracul venía del orden “Societas Draconistrarum”. Vlad II era miembro de esta orden y Vlad III también recibió la orden cuando tenía 5 años.

En 1436, Vlad II se hizo príncipe de Wallachia pero fue expulsado en 1442 por sus rivales con la ayuda de los turcos.

Vlad II tuvo que mandar a sus dos hijos (Vlad III y Radu) a quedarse con los turcos.

Vlad se quedó tres años con los turcos y fue tratado muy mal, con mucha violencia.

Más tarde, cuando era príncipe de Wallachia, luchó contra la expansión del Imperio Otomano. Se hizo famoso por su método para castigar los prisioneros de guerra y los criminales: empalarlos; pero ese método lo había aprendido cuando era prisionero en Turquía.

Tenía muchos enemigos, y fue exiliado varias veces.

Murió en campo de batalla en 1476.

En Rumania, Vlad III es famoso por ser muy justo, valiente y por reducir los crímenes en el país. Afuera, Vlad se hizo famoso por Bram Stocker en su novela “Drácula”.

Tres hombres y un gato loco
(Erik, Chris y Brendan)

Había una vez tres hombres que se llamaban Erik, Chris y Brendan. Querían ir a una fiesta para celebrar el Año Nuevo en Buenos Aires. Llovía muchísimo y las calles estaban inundadas. Los taxis parecían barcos y los perros estaban nadando para salvar sus vidas.
Como llovía, los fuegos artificiales funcionaban mal y el único rumor era cuando el agua chocaba los techos.
Los tres hombres tenían que ir al otro lado de la ciudad. Se pusieron las bermudas y empezaron a nadar hacia la fiesta. Encontraron una puerta vieja y se subieron. Usaron una escoba como remo! Poco después encontraron un gato que se subió a la puerta y mordió a Brendan.

Brendan estaba enfermo y los hombres fueron al hospital en vez de a la fiesta. Los enfermeros constataron que Brendan se había contagiado la rabia. Chris insulto a Brendan y por eso Brendan lo mordió. Como el ambiente estaba muy intenso, Erik trataba de levantar los ánimos tocando sus cinco instrumentos al mismo tiempo. Después de la canción Chris y Brendan empezaron a llorar porque la canción era demasiado emocional. Pero en realidad ellos lloraban porque les dolían los oídos.

Después de llegar al hospital vinieron treinta chicas bonitas porque tenían penas de amor. Entonces hubo una fiesta en el hospital.


Un caso de perros

(Max, Mayo 2011)

14 de marzo, 2010

Tengo un nuevo caso. Hoy me contrató un hombre que se llama Diego Espina, el esposo de una mujer que murió aplastada por un perro. Sí, aplastada por un perro. Hablé con el dueño del kiosko de la esquina y confirmé una historia increíble. Que un perro cayó del edificio de Rivadavia 6155 y mató a la mujer Marta Fortunata Espina. Y encima de eso, dos más fueron víctimas: Una mujer, mirando eso, fue atropellada por un colectivo; y un hombre que murió por una descompensación cardíaca. Ahora no creo que las víctimas estén relacionadas con el caso.

15 de marzo, 2010

Hablé hoy con el primer policía que llegó al lugar de los hechos. La manera en que me habló fue un poco rara, pero me dijo que los dueños del perro se llamaban Martín y Agustina Montoya. Después de eso me dijo que todo fue un accidente y, en una voz sospechosamente intimidante, que me ocupara de otras cosas.
Después hablé con el portero del edificio que habla mucho. Me dijo que una vecina de los Montoya, Belén Ortiga, se queja constantemente. Que ella había hablado sobre su odio a los perros muchas veces, y sobre el perro de los Montoya en particular. Me dijo también que los Montoya tienen una hija que, piensa él, odiaba al perro también.

Spanish school Buenos Aires, Spanish courses Buenos Aires

16 de marzo, 2010

Los Montoya son difíciles de encontrar. Pero encontré a la hija y ¡qué personaje! Ella tiene un montón de problemas y es claro que no le gustan sus padres. Tiene 21 años y me invitó a hablar con ella en dos días, el viernes.

17 de marzo, 2010

A pesar de no haber recibido nada como cooperación de la policía, fui capaz de rastrear al veterinario que examinó el cadáver del perro. No había mucho que decir y la mayor parte de la conversación estuvo formada por oraciones cortas.
Pero, una cosa shockeante pasó después. Estaba charlando con el asistente del veterinario cuando se le escapó que habían descubierto rastros de drogas en la sangre del perro. Cuando traté de conseguir más información, su cara se puso roja y se calló. Qué sospechoso…

18 de marzo, 2010

Hablar con la hija de los Montoya resultó ser abundantemente informativo. Entre quejas sobre las sumas modestas de plata que recibió y menos que sutiles insinuaciones de que Martín Montoya era narcotraficante, la rebeldita logró darme dos hechos muy importantes: que durante el presunto accidente perritoso, los Montoya estaban teniendo una fiesta en su apartamento y que el tierno policía con quien yo había hablado tres días antes es de hecho un amigo de los Montoya y lo llaman “Buchito”.
Si hubo una fiesta en el momento de los hechos, hay seguramente testigos. Mañana voy a concentrar mis esfuerzos en buscarlos.

19 de marzo, 2010

El portero me dijo que no tienen una lista de los invitados, pero que había mucha gente entrando y saliendo del edificio ese día. Y que uno de ese grupo era aquel policía Bucho. ¡Qué sorpresa que haya sido el primer policía al lado de los hechos cuando ya estaba allí!
Además hablé otra vez con la irritable señora Belén Ortiga que me reafirmó los hechos. Ella había salido de su apartamento antes ese día porque no le gustaba la “gente ruidosa y sospechosa” que estaba llegando a su piso. Por desgracia sus descripciones de esas personas eran incomprensibles y bizarras. Cuando tenga una vecina como ella, me mudaré enseguida. ¿Qué tipo de descripción es “cara de lagartija”?

20 de marzo, 2010

Hoy decidí hacer algo atrevido. Me metí en el apartamento de los Montoya. Adentro había un gran mural del perro muerto. El balcón era gigante y tenía una escalera para ir a la terraza. La baranda era bastante baja y pensé que sería relativamente fácil caerse de ese balcón.
En el dormitorio había muchas fotos de Agustina Montoya. Una mujer hermosa, y si las fotos me decían algo es que Agustina Montoya ama tres cosas en la vida: a Agustina Montoya, a su perro muerto y tomar. Había un montón de fotos de ella con su perro, tomando, tomando con su perro…
En una de las fotos había un bar que yo reconocí y voy a ir allá mañana para ver si alguien sabe dónde está Agustina Montoya.

21 de marzo, 2010

Fui hoy al bar que reconocí en la foto de Agustino Montoya. Sorprendentemente ella estaba allá cuando entré. Además eran las ocho de la noche y ella ya estaba borracha. Elegí oscurecer mis motivaciones reales y en vez de presentarme, empecé una conversación con ella sobre perros. Poco tiempo pasó antes de que ella empezara a llorar. Cuando dije que me acordaba de haber leído su historia en el diario me dijo toda su versión de la historia y me pareció verdad. Como estaba borracha y en un estado emocional delicado, era muy fácil probar su honestidad preguntando las mismas cosas de maneras diferentes durante la noche. Sus respuestas fueron más o menos consistentes.
Dijo que había una fiesta en su apartamento el día de los hechos y que el perro estaba en la terraza jugando con algunos invitados. Había dicho a los invitados que no jugaran con el perro demasiado vigorosamente, porque el perro había estado enfermo recientemente, y todavía estaba tomando medicamentos. Más allá de eso, ella no parecía saber mucho más. De hecho, ella no parecía siquiera haber pensado en la posibilidad de que no hubiera sido un accidente.
Finalmente, yo pregunté quién había visto el accidente. Contestó que su amiga, Jesica, había visto todo y sabía la historia. Pregunté por su información de contacto diciendo que estaba interesado en escribir una historia sobre los hechos, me la dio y después de charlar un poco más, me fui.

22 de marzo, 2010

La historia de Jesica me parece creíble. Ella dijo que el perro estaba jugando con el policía Bucho, cuando simplemente corrió entre los barrotes de la reja. Dijo que el perro actuaba de una manera rara, y que era posible que hubiera tomado alcohol. Pienso que fue la medicina.
Con esto, pienso que el caso está cerrado. Todavía tengo preguntas y voy a obtener las respuestas, pero ya puedo dormir tranquilo.

27 de marzo, 2010

Había terminado mi investigación cuando hoy me llamó el portero. Dijo que su amigo, el portero del edificio de enfrente, había hecho su propia investigación. Ese portero descubrió que las cámaras de seguridad del octavo piso tenían una vista de la terraza de Montoya! Con gran expectativa, me junté con ese portero y miramos el video juntos.
La primera sorpresa fue que en el momento de los hechos, Martín Montoya estaba en la terraza! Estaban Martín, Jesica, Bucho y otros dos que no reconocí. Martín y Bucho parecían re borrachos y riendo jugaban con el perro justo al lado de la reja.
La escena cambió cuando Bucho, todavía riendo, le mostró una pelota al perro y la tiró al otro lado de la reja! El perro claramente no el más inteligente, corrió y saltó sobre la baranda para atrapar la pelota. En ese momento, Bucho y Martín se cayeron al piso de risa y los otros tres parecían preocupados.
No sé qué voy a hacer con este video, pero explica bien el comportamiento del policía Bucho. Supongo que dejaré a mi empleador, el señor Diego Espina, decidir.

Para el perrito, y las tres víctimas del accidente perritoso.

Max

Si…
Adam (Abril, 2011)

Spanish school Buenos Aires, Spanish courses Buenos Aires
Adam and her teacher Laura

1. Si Voldemort hubiera matado a Harry Potter, no habríamos tenido 7 libros
2. Si Simba no se hubiera ido a jungla, no se habría encontrado con Timón y Pumba.
3. Si Pinocho no hubiera mentido, no habría tenido una larga nariz
4. Si Blancanieves no hubiera tomado la manzana, no se habría encontrado con el príncipe.
5. Si Bruce Wayne no hubiera tenido plata, no habría sido Batman.

Me pregunto:

1. ¿Qué hubiera pasado si J.K. no hubiera escrito Harry Potter?
2. ¿Qué hubiera pasado si Jobs no hubiera inventado el iPod?
3. ¿Qué hubiera pasado si Mark Zuckerberg no hubiera inventado el Facebook?
4. ¿Qué hubiera pasado si Jesus no hubiera caminado sobre el agua?
5. ¿Qué hubiera pasado si Moisés no hubiera separado el Mar Rojo?

Spanish school Buenos Aires, Spanish courses Buenos Aires

Adam y el lunfardo
(Abril 2011)

“Ahhh… ¡Los jóvenes de hoy! ¿Viste el chabón de allá? Parece un chorro. Está escabiado y tiene un pucho en la boca. Qué fulero.”

“¡Guarda! Entrá a la Colimba donde los pibes se hacen hombres, donde no hay quilombo y no podés zafar. Soy como la yuta y nunca me echo un torro. ¡Guarda!”

“Esta matina voy a laburar para ganar mucha guita. No sé cuánta, unas gambas o unas lucas. Pero tengo que ser piola y no hacer giladas porque esta noche quiero morfar con una mina que piensa que tengo un palo y no piensa que soy un trucho y un chanta.”

“¡Qué yeta! No puedo ganar plata cuando timbeo.